Entrada destacada:

Entrada destacada:

Entrada destacada

Las cosas se rompen

* Las cosas se rompen, admitámoslo. Cada vez que planeamos algo, una suerte de brisa cósmica conspira en nuestra contra y todo empieza a sal...

lunes, 28 de agosto de 2017

31113 o "Alegoría de un hombre vivo"

*


















"Me prometiste y te olvidaste"



a estas horas de la mañana, después del sol, la noche oscura -tu voz-
   ah! tus labios son fuego para mí, tu piel lo mismo
y ese abrazo salido de las mismísimas fauces de Baco.

y la luz te divierte, nos encandila,
un sábado incoherente
caminando quién sabe donde -por tus labios-
sin saber dónde depositar el deseo
               deseo de hacernos carne
de hacernos uno en todos
y de cambiar -ah! tus labios-.

tiemblan los recuerdos a tu lado
y la carne se hace vidrio, se hace espuma.
veo tus ojos: te veo la sangre: te veo el alma, imbécil.

pero tus labios -de remera negra y sombrero-
queman en mi mente
y preguntan
  en mi mente
hace cuánto
nos conocimos.

Pero te vas, te tomás el 13.
Y quién sabe si el escorpiano podría haberse arriesgado:
        "Sos bonito che".





















*Emi

Muerte y destrucción

*























Muerte y destrucción
en lo que sobra de la noche del domingo.

Pasé las últimas dos horas en lo oscuro y,
aunque ya perdí la sensación del tacto y del gusto,
escuchar la sangre que me bombea el corazón
todavía me hace acordar al viento
que te despeinaba aquella vez que...

¿Dónde está Santiago Maldonado?

Seguramente me arrepienta de esto.
Seguramente le voy a preguntar a mis amigues después,
y me van a contestar que así no funciona,
que hay que ir despacio,
tirando indirectas,
sutilmente.
"Me tomé el atrevimiento
-¿atrevimiento?-
de sacar tu número del grupo de wpp (...).
Solo quería decirte que me parece que la frikié
-¿se escribe así?-
cuando te dije que me parecías muy lindo
-no la frikié, me encantó decírtelo-.
No sé, tal vez te asusté.
A mí me gustó decírtelo igual
-je-.
De todas formas, espero que sigas bien con tu novia
-claramente no espero eso-
o que, si no, puedas explorar y explorarte sin miedos,
sin culpas
-posta-.
Espero esto no te parezca
muy raro.
Suerte en todo.
-Besos.-
Emi".
Generalmente
los extraños
y, sobre todo, aquellos que escribimos
nos tomamos muy en serio
los dolores que nos cuentan otros extraños
porque, supongo yo,
en nuestras vidas
otros extraños
también nos han tomado muy en serio.
Y agradecemos eso.

Un amigo de José Luis Aguirre
le enseñó que los algarrobos,
en épocas de sequía,
dan más chauchas.

















*Emi




sábado, 12 de agosto de 2017

Sobre lo difícil

*











Uno diría:
que sea lo más contingente y específico,
que sea lo más abierto y democrático,
que sea lo más real y práctico,
que sea lo más feminista, posmetafísico y posestructuralista,
que además haya una conciencia de los cuerpos y sus manifestaciones,
que sean visibles y horizontales las relaciones de poder,
que se cuiden los bosques y el agua y los seres vivos que sienten dolor,
que nadie se sienta discriminado ni inútil.

Que no haya rima
-porque la rima es hegemónica-
pero que haya forma.

Que no haya demagogia
-porque la demagogia es sucia-
pero que haya barro.

Que no haya racismo ni eurocentrismo,
ni capitalismo ni Estado ni historia ni sistema
-pero sí trabajo-.

Que no haya sociedad
ni amor romántico
-pero sí encuentros y otredad-.

Que todos y todas y todes y todxs
-también los nadies-
estén ahí para decir.

Que no haya ni alma ni Dios
ni espíritu ni número.

Que seamos y sintamos y vayamos por la calle
-es decir, que ellas vayan por la calle-
sin miedo a que te violen o te roben
o tiren tus cenizas dentro de una bolsa de consorcio
en el basural o campito del barrio.

Que pueda coger sin amar
y, sobre todo, amar sin coger
-pero lento y sin mirar el celular-.

Que nos dejen en paz
-de una vez por todas-
pero que se repartan las riquezas
en todo momento
en todo lugar.

Y uno, simplemente, se limitaría a asentir y decir:
"Sí, es cierto, es difícil."































*Emi