Entrada destacada:

Entrada destacada:

Entrada destacada

Las cosas se rompen

* Las cosas se rompen, admitámoslo. Cada vez que planeamos algo, una suerte de brisa cósmica conspira en nuestra contra y todo empieza a sal...

sábado, 7 de noviembre de 2015

Primer viernes de noviembre

*


























Reecontrar la poesía
a las apuradas
sentado en una fuente.

-ver a la abeja
flotando en la madera-

Reconocer nuevamente
el movimiento del mundo
que coincide con el viento,
                            el lápiz,
                            los árboles,
                            la sed.

Permitirse sucumbir
y olvidar lo ordinario.































*Emi

lunes, 26 de enero de 2015

Certeza.

*
27

Un golpe de alba en las flores
me abandona ebria de nada y de luz lila
ebria de inmovilidad y de certeza

Alejandra Pizarnik




























Aun si digo 

noche tiempo oscuridad profundidad deseo futuro pasión vivir amor cuerpo sangre semen yo vos todos nadie pobreza riqueza mediocridad fanatismo política muerte política ser filosofía pasado pensar sentir enseñar aprender entender no-entender caminar correr correr-más-fuerte llorar transpirar saltar volar leer escuchar negros-comiendo-de-la-basura gente-comida-china Paraguay África Israel Manila mar tierra río dejar-ir etcétera 

me refiero a cosas que me suceden.




Y yo ahí,

[parado frente al alba,
inmóvil de belleza,
con los pies sumergidos en el mar]

sintiendo el peso infinito del mundo 
moviéndose alrededor del Sol.





















































*Emi

martes, 20 de enero de 2015

Pizarnik (formas)

*


























I

-luz sobre luz y todavía el sol:
has estado en mí como la luna en la noche.

la finitud del cosmos.
las alegorías.
las enormes mamparas del desierto.

[deberías aprender
cuál es el secreto
de los árboles
en mis sueños]

Aún así, el camino se alarga
y la muerte es la única aventura
si pronuncio tu nombre.


Tu nombre es el mismo que el del cielo.

























II

río sobre río y todavía el agua:
música que oscurece mi profundidad.

[Me abandonaste
aquella vez de tierra mojada.]

Cómo recorrer el mundo
y percibir certezas:
he aquí un árbol muerto,
la soledad,
un destello,
mis miedos.

Vuelvo y hablo tu voz.

Sólo el mar ocurre, sólo él nos des-protege.

























III

negro sobre blanco y todavía nada:
así he de llenar mis espacios vacíos.

[La luna aún alumbra.
El sol aún me detiene.
He pasado horas con hambre
de cielo.]

Si pronuncio tu nombre digo allí
-“vos sos mi lugar”-

Puedo escribir con sangre de lápiz
la esencia del olvido
y todavía perderme en la noche.

Recuerdo tu voz de río.


He encontrado la paz.-



































*Emi

lunes, 5 de enero de 2015

El árbol de espejos

*




































El árbol de espejos ha caminado
doscientos años a través del desierto.
Ha encontrado un ratón compañero
y una gaviota a lo lejos
que aparece en los días de cuaresma.

El árbol de espejos ha sentido
el dolor de los pueblos quemados
y ha sanado con sabia de luz
a los enfermos de odio,
                         de poder.

El árbol de espejos trepó la colina
y dio de beber agua de nubes
a la pareja de jóvenes que le preguntaron
si sabía dónde quedaba el fin del mundo,
             si los podía llevar.

El árbol de espejos luchó contra Poseidón,
                     Hades y Zeus,
y consiguió, al perder sus ramas,
el néctar de la flor del olvido
para dárselo al último hombre.

Mientras el mundo se desmorona
el árbol de espejos lucha y camina.
Lleva consigo dos niños,
                        un hilo de plata,
                        tres clepsidras
y la llave del laberinto.

El árbol de espejos murió en el desierto
el veintinueve de febrero
de un año viejo y lejano.









































*Emi