*
.
Visitar(nos) el pasado a través de una mirada.
Que te reconozcan más allá de cualquier palabra dicha.
Un gesto, un miedo, un olor que solo sentiste hace un montón de tiempo.
.
El chabón entraba radiante al colegio, con toda la piel brillosa, mientras todos lo felicitaban por haberse desvirgado con una puta. Y le preguntaban cómo, qué hizo, qué te hizo, cuánto tiempo, cuánta plata. Yo no le pregunté nada porque mis celos iban a ser bastante obvios, y si me preguntaban porqué no pregunté les decía que yo quería tener novia y después garchar, que para qué desvirgarme solo por desvirgarme. Yo quiero estar con una novia y listo les decía y seguro me hacían algún chiste y se iban a seguir hablando, de cómo la conseguiste, qué te hizo primero y si acabaste. Obvio que ella no acabó.
.
Siempre me quedó la duda de si eso fue real, de si no lo inventó para hacerse el macho, el copado. Andá a saber si no se le bajó, si no pudo meterla, si la chabona se decepcionó pero está acostumbrada.
.
En las fotos está él haciendo un dibujo con lapicera negra que después me regaló. Una de frente, con flash, y otra de lejos, sin flash. En esa última él no sabe de la foto, está oscuro, en un rincón del aula. Está tranquilo, como siempre lo estaba en su oscuridad. En la primera tiene auriculares y se le ven esas pestañas grandes que tenía. En la segunda se ve mi fascinación por él. Lo digo porque ahí está mi mirada, a escondidas, intentado capturarlo en su momento más natural. Y en serio te digo que no me importaba que la gente se diera cuenta de que me gustaba un montón, de que tenía muchísimas ganas de ir y abrazarlo, quererlo, tal vez besarlo un poco. Lo que me importaba era que él no se diera cuenta de lo que me pasaba porque si no se rompe el hechizo, le ponés palabras a lo que te pasa y cagaste.
.
Después, mucho después, me dijo que yo era lo mejor y lo peor que le había pasado en la vida. Y a mí eso me puso re contento. Sé que es egoísta, pero si pude hacer algo así con su corazón entonces te digo que para mí yo le moví todo el piso, le tembló todo, lo asusté.
.
Zarpado poder reconocernos en el otro. Saltar los prejuicios cuando se puede y meternos directamente en las oscuridades que nos proponen. Dejar que te regalen un dibujo copado, que tiene una estrella roja simbolizando que más allá de cualquier palabra dicha hay otras palabras que entran por otras partes, que se quedan, que son impermeables a la boludez de la edad.
.
Pasaron casi 5 años desde la última vez que lo vi, y después de visitar(me) el pasado me quedan solamente esas dos fotos. Y ya está.
.
*Emi
Acá publico mis producciones escritas. Las entradas están ordenadas cronológicamente. Bienvenida su curiosidad ❤
Entrada destacada:
Entrada destacada:
Entrada destacada
Las cosas se rompen
* Las cosas se rompen, admitámoslo. Cada vez que planeamos algo, una suerte de brisa cósmica conspira en nuestra contra y todo empieza a sal...
domingo, 26 de noviembre de 2017
sábado, 4 de noviembre de 2017
Algunas formas
*
I
Entrar despacio.
De otra manera es imposible.
Hay una nube gris dentro de algo inmenso.
II
Pensar un conflicto.
Desaparecer y ser todo al mismo tiempo.
También jugar con la verdad.
III
Siempre retuviste el impulso.
Guardarlo es necesario.
Hay plantas en tus pies y todavía no te diste cuenta.
IV
Ensayar la forma
como se ensaya la vida.
Devolverla toda cortada
-como las nubes que exhalaban tus pies hace muchos meses-.
V
Retomar el camino de la palabra.
Aún así, nada es posible.
La contingencia a veces es una mala palabra.
VI.a
Con seis poemitas está bien.
Llevate una mandarina.
Las piedras aún no caen sobre la ciudad.
VI.b
Hay tiempo.
*Emi
martes, 26 de septiembre de 2017
"El arte es un soporte de experiencias"
*
En realidad el arte es una estrategia:
un crescendo y un contraste,
un número y un dato histórico,
una bolsa de papas
comprada
para denunciar
la compra de bolsas de papas
-sí,
el problema siempre está en las preposiciones-.
Si le hablás que sea así
en este tiempo
pero si te dice esto
no le digas esto
porque si no parecés eso
aunque podría ser
pero al final no te conviene
porque esto.
¿Tanta seguridad?
Síntoma de inteligencia.
Le hablás
cuando quieras
y si te dice esto
le podés decir esto
o esto
no importa el porqué
ni tampoco si te conviene.
Podés decir.
Síntomas de nada.
Palabras ahí,
siendo,
ocupando tiempo.
"El tiempo está después"
dijeron porai.
*Emi
"...Un día nos encontraremos en otro carnaval,
tendremos suerte si aprendemos que no hay ningún rincón,
que no hay ningún atrapadero que pueda disolver el escondite donde fuimos..."
Fernando Cabrera
En realidad el arte es una estrategia:
un crescendo y un contraste,
un número y un dato histórico,
una bolsa de papas
comprada
para denunciar
la compra de bolsas de papas
-sí,
el problema siempre está en las preposiciones-.
Si le hablás que sea así
en este tiempo
pero si te dice esto
no le digas esto
porque si no parecés eso
aunque podría ser
pero al final no te conviene
porque esto.
¿Tanta seguridad?
Síntoma de inteligencia.
Le hablás
cuando quieras
y si te dice esto
le podés decir esto
o esto
no importa el porqué
ni tampoco si te conviene.
Podés decir.
Síntomas de nada.
Palabras ahí,
siendo,
ocupando tiempo.
dijeron porai.
*Emi
"El arte es un robo"
*
De todas las palabras
que le podría haber robado
al Mariano
Blatt
elegí estas
"se llama vértigo de locura y amor"
y mientras tanto suena
otro robo
"Proverb"
del Steve Reich
que roba un montón
y después también le robo
al Mariano
la forma,
la metodología,
escribir todo así seguido
como si yo hablara
y vos
seguís
porque si ya empezaste
el poema,
el arte,
también lo terminás
(si sos de esas personas
a las que no les molesta
que les roben el tiempo).
*Emi?
De todas las palabras
que le podría haber robado
al Mariano
Blatt
elegí estas
"se llama vértigo de locura y amor"
y mientras tanto suena
otro robo
"Proverb"
del Steve Reich
que roba un montón
y después también le robo
al Mariano
la forma,
la metodología,
escribir todo así seguido
como si yo hablara
y vos
seguís
porque si ya empezaste
el poema,
el arte,
también lo terminás
(si sos de esas personas
a las que no les molesta
que les roben el tiempo).
*Emi?
viernes, 8 de septiembre de 2017
"El arte es una separación"
*
Ésta es la no-verdad:
"Soñé que nos casábamos y nos amábamos mucho"
-es la luna
nuevamente
sobre los inmensos bosques
de la memoria
encendida-.
Otra:
"no soy estupida, sabes?"
-es la luna
nuevamente
sobre los inmensos bosques
de la memoria-.
Otra:
"(...) mente abierta (...)"
-es la luna
nuevamente
sobre los inmensos bosques-.
Otra:
"y era bonito"
-es la luna
nuevamente-.
Otra:
"oh, me puse cursi?"
-es la luna-.
Otra:
"Yyyy la verdad que no da loco".
Te veo ahí
con tu sonrisa de miel.
Ahora bajo.
*Emi
1era parte:
Material
Ésta es la no-verdad:
"Soñé que nos casábamos y nos amábamos mucho"
-es la luna
nuevamente
sobre los inmensos bosques
de la memoria
encendida-.
"no soy estupida, sabes?"
-es la luna
nuevamente
sobre los inmensos bosques
de la memoria-.
Otra:
"(...) mente abierta (...)"
-es la luna
nuevamente
sobre los inmensos bosques-.
Otra:
"y era bonito"
-es la luna
nuevamente-.
Otra:
"oh, me puse cursi?"
-es la luna-.
Otra:
"Yyyy la verdad que no da loco".
2da parte:
Ver
No es amor,
es ser múltiple
-ocupar los versos
como si no costara,
como si la cosa que me pesa
en la piel o en las pupilas
no fueran el queratocono
o los eosinófilos
sino esos recuerdos
que me fabrico
para no preguntar:
¿Dónde?
¡Por qué te vas a esta hora!
¡Por qué te vas a esta hora!
¡Por qué te vas a esta hora!
¿Dónde?-.
Se abre una ventana
porque, claro,
el arte es una separación.
El tiempo es una...
Camino mi lenguaje
y en la incoherencia
me despiertan "nubes gris",
"una clepsidra derramándose",
la palabra "aurífera",
la sensación de final en Orlando,
la música irlandesa,
la chica que me dijo "¿Por qué te reís?"
y yo me reía
pero porque a mí
me sale reírme
cuando me gusta mucho algo.
¡No entenderán!
Los aviones a chorro se ven bien
en la noche
si hay luna llena.
Ojalá.
Ojalá me perdonen
por no sentir culpa
de nombrarte:
ya sé que no sabés el nombre del cielo.
Se lo hice prometer al gordo
y él ya me lo había dado
y siempre llego tarde:
cinco años tarde,
1000, 250 o 5 kilómetros tarde,
un acorde tarde,
un abrazo tarde,
qué sé yo.
Itero:
no es amor,
es ser múltiple.
3ra parte:
Haikus
No es la luna,
aunque sí te parezca:
son los árboles.
Un reloj (y vos)
me despiertan muy tarde.
No hay más lugar.
Te veo ahí
con tu sonrisa de miel.
Ahora bajo.
*Emi
lunes, 28 de agosto de 2017
31113 o "Alegoría de un hombre vivo"
*
"Me prometiste y te olvidaste"
a estas horas de la mañana, después del sol, la noche oscura -tu voz-
ah! tus labios son fuego para mí, tu piel lo mismo
y ese abrazo salido de las mismísimas fauces de Baco.
y la luz te divierte, nos encandila,
un sábado incoherente
caminando quién sabe donde -por tus labios-
sin saber dónde depositar el deseo
deseo de hacernos carne
de hacernos uno en todos
y de cambiar -ah! tus labios-.
tiemblan los recuerdos a tu lado
y la carne se hace vidrio, se hace espuma.
veo tus ojos: te veo la sangre: te veo el alma, imbécil.
pero tus labios -de remera negra y sombrero-
queman en mi mente
y preguntan
en mi mente
hace cuánto
nos conocimos.
Pero te vas, te tomás el 13.
Y quién sabe si el escorpiano podría haberse arriesgado:
"Sos bonito che".
*Emi
Muerte y destrucción
*
Muerte y destrucción
en lo que sobra de la noche del domingo.
Pasé las últimas dos horas en lo oscuro y,
aunque ya perdí la sensación del tacto y del gusto,
escuchar la sangre que me bombea el corazón
todavía me hace acordar al viento
que te despeinaba aquella vez que...
¿Dónde está Santiago Maldonado?
Seguramente me arrepienta de esto.
Seguramente le voy a preguntar a mis amigues después,
y me van a contestar que así no funciona,
que hay que ir despacio,
tirando indirectas,
sutilmente.
"Me tomé el atrevimiento
-¿atrevimiento?-
de sacar tu número del grupo de wpp (...).
Solo quería decirte que me parece que la frikié
-¿se escribe así?-
cuando te dije que me parecías muy lindo
-no la frikié, me encantó decírtelo-.
No sé, tal vez te asusté.
A mí me gustó decírtelo igual
-je-.
De todas formas, espero que sigas bien con tu novia
-claramente no espero eso-
o que, si no, puedas explorar y explorarte sin miedos,
sin culpas
-posta-.
Espero esto no te parezca
muy raro.
Suerte en todo.
-Besos.-
Emi".
Generalmente
los extraños
y, sobre todo, aquellos que escribimos
nos tomamos muy en serio
los dolores que nos cuentan otros extraños
porque, supongo yo,
en nuestras vidas
otros extraños
también nos han tomado muy en serio.
Y agradecemos eso.
Un amigo de José Luis Aguirre
le enseñó que los algarrobos,
en épocas de sequía,
dan más chauchas.
*Emi
Muerte y destrucción
en lo que sobra de la noche del domingo.
Pasé las últimas dos horas en lo oscuro y,
aunque ya perdí la sensación del tacto y del gusto,
escuchar la sangre que me bombea el corazón
todavía me hace acordar al viento
que te despeinaba aquella vez que...
¿Dónde está Santiago Maldonado?
Seguramente me arrepienta de esto.
Seguramente le voy a preguntar a mis amigues después,
y me van a contestar que así no funciona,
que hay que ir despacio,
tirando indirectas,
sutilmente.
"Me tomé el atrevimiento
-¿atrevimiento?-
de sacar tu número del grupo de wpp (...).
Solo quería decirte que me parece que la frikié
-¿se escribe así?-
cuando te dije que me parecías muy lindo
-no la frikié, me encantó decírtelo-.
No sé, tal vez te asusté.
A mí me gustó decírtelo igual
-je-.
De todas formas, espero que sigas bien con tu novia
-claramente no espero eso-
o que, si no, puedas explorar y explorarte sin miedos,
sin culpas
-posta-.
Espero esto no te parezca
muy raro.
Suerte en todo.
-Besos.-
Emi".
Generalmente
los extraños
y, sobre todo, aquellos que escribimos
nos tomamos muy en serio
los dolores que nos cuentan otros extraños
porque, supongo yo,
en nuestras vidas
otros extraños
también nos han tomado muy en serio.
Y agradecemos eso.
Un amigo de José Luis Aguirre
le enseñó que los algarrobos,
en épocas de sequía,
dan más chauchas.
*Emi
sábado, 12 de agosto de 2017
Sobre lo difícil
*
Uno diría:
que sea lo más contingente y específico,
que sea lo más abierto y democrático,
que sea lo más real y práctico,
que sea lo más feminista, posmetafísico y posestructuralista,
que además haya una conciencia de los cuerpos y sus manifestaciones,
que sean visibles y horizontales las relaciones de poder,
que se cuiden los bosques y el agua y los seres vivos que sienten dolor,
que nadie se sienta discriminado ni inútil.
Que no haya rima
-porque la rima es hegemónica-
pero que haya forma.
Que no haya demagogia
-porque la demagogia es sucia-
pero que haya barro.
Que no haya racismo ni eurocentrismo,
ni capitalismo ni Estado ni historia ni sistema
-pero sí trabajo-.
Que no haya sociedad
ni amor romántico
-pero sí encuentros y otredad-.
Que todos y todas y todes y todxs
-también los nadies-
estén ahí para decir.
Que no haya ni alma ni Dios
ni espíritu ni número.
Que seamos y sintamos y vayamos por la calle
-es decir, que ellas vayan por la calle-
sin miedo a que te violen o te roben
o tiren tus cenizas dentro de una bolsa de consorcio
en el basural o campito del barrio.
Que pueda coger sin amar
y, sobre todo, amar sin coger
-pero lento y sin mirar el celular-.
Que nos dejen en paz
-de una vez por todas-
pero que se repartan las riquezas
en todo momento
en todo lugar.
Y uno, simplemente, se limitaría a asentir y decir:
"Sí, es cierto, es difícil."
*Emi
Uno diría:
que sea lo más contingente y específico,
que sea lo más abierto y democrático,
que sea lo más real y práctico,
que sea lo más feminista, posmetafísico y posestructuralista,
que además haya una conciencia de los cuerpos y sus manifestaciones,
que sean visibles y horizontales las relaciones de poder,
que se cuiden los bosques y el agua y los seres vivos que sienten dolor,
que nadie se sienta discriminado ni inútil.
Que no haya rima
-porque la rima es hegemónica-
pero que haya forma.
Que no haya demagogia
-porque la demagogia es sucia-
pero que haya barro.
Que no haya racismo ni eurocentrismo,
ni capitalismo ni Estado ni historia ni sistema
-pero sí trabajo-.
Que no haya sociedad
ni amor romántico
-pero sí encuentros y otredad-.
Que todos y todas y todes y todxs
-también los nadies-
estén ahí para decir.
Que no haya ni alma ni Dios
ni espíritu ni número.
Que seamos y sintamos y vayamos por la calle
-es decir, que ellas vayan por la calle-
sin miedo a que te violen o te roben
o tiren tus cenizas dentro de una bolsa de consorcio
en el basural o campito del barrio.
Que pueda coger sin amar
y, sobre todo, amar sin coger
-pero lento y sin mirar el celular-.
Que nos dejen en paz
-de una vez por todas-
pero que se repartan las riquezas
en todo momento
en todo lugar.
Y uno, simplemente, se limitaría a asentir y decir:
"Sí, es cierto, es difícil."
*Emi
jueves, 22 de junio de 2017
Casihaikus del/dentro del/sobre el sol
*
*Emi
(Para ser leídos y/o dichos de corrido,
como aclarando en forma de enojo
luego de una discusión
en la que por fin se ha podido tomar la palabra,
aunque también reclamando algo que nunca se obtendrá)
A Mel
A Mel
I
El sol
sobre nosotros
y dentro nuestro
el sol.
II
No es un haiku del sol,
es el sol sobre nosotros.
III
No hay un sol sobre nosotros,
es el sol dentro nuestro.
IV
No es nuestro,
tampoco,
el sol.
Es un haiku sobre nosotros.
V
No hay sol
hoy
ni tampoco somos el sol.
VI
Es tu cuello
y tu pelo
el sol
sobre nosotros
dentro nuestro.
VII
Sol y nosotros:
adentro un haiku.
Solo el beso dentro del sol.
VIII
Tampoco el sol,
nosotros.
*Emi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)